América Central es un puente geográfico, histórico y cultural, ubicado en el centro del mundo, entre norte y sur, entre oriente y occidente, que nos permite descubrir el milenario proceso que, desde el esplendor asombroso del pueblo maya, pasando por el sincretismo religioso y artístico de los pueblos tradicionales, conduce hasta un presente abierto a las transformaciones contemporáneas.
En nuestra visita haremos un recorrido completo por toda Guatemala y el occidente de Honduras. Conoceremos la mayor parte de los ricos sitios arqueológicos de ambos países, con lugares tan fascinantes como Tikal, Uxmal y Copán, que se encuentran entre los más importantes testimonios de la cultura maya. Y aunque esas magníficas ciudades antiguas habían sido abandonadas desde antes de la llegada de los españoles, el pueblo maya sigue vivo y pujante en los poblados coloniales que visitaremos, con su colorido y sus creencias ancestrales, muchas veces acomodadas a las ideas propagadas por los conquistadores.
Y como si fuera poco, Guatemala y Honduras deslumbran con sus paisajes: el Lago Atitlán, considerado por muchos como el más hermoso del mundo, con los volcanes que lo rodean y que se asoman también sobre la ciudad de Antigua, de excepcional belleza; el Biotopo del Quetzal; Semuc Champey; el Petén y la Reserva de la Biosfera Maya; el Río Dulce y la costa caribe con su cultura garífuna.
Desde la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia y The Gallery Travel, esta es una invitación a un recorrido único, muy difícil de realizar de manera independiente, para entrar en muchos lugares fascinantes en el corazón de los mayas y acercarnos a la riqueza de nuestra cultura latinoamericana.
The Gallery Travel y Germán Loedel te invitan a descubrir Egipto a través de un viaje cultural único y emocionante. Hemos diseñado un itinerario que no sólo te permitirá conocer algunas de las ciudades, templos y monumentos más importantes, sino que también podrás disfrutar de un conjunto de experiencias muy originales que se salen de lo convencional y te dejarán una mejor comprensión acerca del contexto histórico, artístico y religioso del mágico país del Nilo. Es toda una vivencia cultural que se aleja de los paquetes turísticos tradicionales. ¡Atrévete a conocer un Egipto distinto con nosotros!
The Gallery Travel y Germán Loedel se complace en ofrecerte un viaje cultural al Norte de la India, mágico y diferente. Hemos diseñado cuidadosamente un itinerario que te permitirá descubrir la fascinante historia de uno de los países más cautivadores, conocido también como "la Cuna de la espiritualidad". Hemos seleccionado una serie de experiencias que te acercarán al origen y desarrollo de algunas de las tradiciones religiosas más importantes del mundo, como el hinduismo, jainismo, budismo, islam y sijismo. Además, visitarás los impresionantes templos, fuertes, palacios y mausoleos que forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
¡Bienvenidos a un viaje inolvidable a las maravillas exóticas de Marruecos y la encantadora belleza de Portugal! Sumérgete en la riqueza cultural, la historia milenaria y los paisajes impresionantes mientras exploramos dos destinos fascinantes.
Viajar al sudeste asiático supone internarse en una novela, en una película fabulosa, donde permanentemente te sorprendes y maravillas. Allí parece que todos los colores, los olores y sabores se hubiesen puesto de acuerdo para la seducción, esa que es tan propia del paisaje humano como del natural e histórico. La belleza y la armonía parecen ser nativas de estos lugares, donde la vida se agita convocándonos al movimiento, a la alegría y bienestar, sin embargo, al enfrentar la historia descubrimos las luchas y dificultades, los dolores y las perdidas, y es por ello que el viaje se hace aun más interesante, pues además de disfrutar podremos aprender. Y es que de eso se trata este viaje, como todos los viajes, de abrirnos a nuevas experiencias, saberes y aventuras, no elegimos un destino, escogemos una ruta de crecimiento personal. En el caso del sudeste asiático esta ruta comprende lugares y momentos extraordinarios, recorrer las calles de Ho Chi Min recordando la historia de este personaje legendario, trasladarnos a los antiguos templos de Angkor soñando con sus míticas historias y descubriendo la belleza que los caracteriza y distingue como unos de los más bellos de la antigüedad¸ llegar a Laos para interactuar con los monjes budistas en la ceremonia de la limosna y perdernos en el maravilloso entorno natural de Kuang. Si, dejarnos llevar por el aire propio de la cuenca del rio Mekong hasta Bangkog y Chian Rai, y mientras avanzamos de aventura en aventura, otras muchas nos están esperando y acompañando, por que este viaje esta lleno de misterio y de belleza, de alimento para el espíritu y para el cuerpo, pues implica una de las gastronomías más fantásticas.
Las mezclas de color, olor, forma y sabor, no pueden ser menos que fascinantes, y nos permiten -al igual que la arquitectura- traspasar el tiempo y el espacio en una conexión que no puede menos que seducir.
Viajar al sudeste asiático es viajar a la más extraordinaria síntesis cultural de Asia, pues allí han confluido todo tipo de personas en medio de un entorno comercial particularmente rico, de modo que podrás conocer este enorme continente en gran parte de sus legados inmateriales y materiales, muchos de los cuales no hemos nombrado aquí, pero harán parte de esta ruta fabulosa en la que cada paraje llena el alma de emoción.
La historia de Irán es una de las más dilatadas y prolijas del mundo y es, sobre todo, una crónica de antiguas y poderosas civilizaciones, del complicado avance del islam y de algunos de los nombres más heroicos de la historia universal, como Ciro el Grande, Alejandro Magno y Gengis Kan. En la época contemporánea, Irán ha salido de nuevo a la palestra y sigue siendo una pieza clave en una de las regiones más turbulentas del mundo.
Irán es una república islámica y aunque casi todos los viajeros descubren que el islam no es tan omnipresente como esperaban, la fe chií es una parte importante de la vida iraní. La muestra más obvia de apasionada devoción se ve en monumentos como el enorme Haram-e Razavi de Mashhad, dentro de los principales atractivos está el santuario del Imán Reza, único de los imanes chiís enterrado en Irán.
La pasión y calidez que se concentran aquí ofrecen una poderosa visión del islam como fuerza de bien en el mundo, conocer iraníes es, sencillamente una de las mejores experiencias de Irán.
Te invitamos a conocer las maravillas de este fascinante destino.