Logo The Gallery Travel

Sudeste Asiático

Viajar al sudeste asiático supone internarse en una novela, en una película fabulosa, donde permanentemente te sorprendes y maravillas. Allí parece que todos los colores, los olores y sabores se hubiesen puesto de acuerdo para la seducción, esa que es tan propia del paisaje humano como del natural e histórico. La belleza y la armonía parecen ser nativas de estos lugares, donde la vida se agita convocándonos al movimiento, a la alegría y bienestar, sin embargo, al enfrentar la historia descubrimos las luchas y dificultades, los dolores y las perdidas, y es por ello que el viaje se hace aun más interesante, pues además de disfrutar podremos aprender. Y es que de eso se trata este viaje, como todos los viajes, de abrirnos a nuevas experiencias, saberes y aventuras, no elegimos un destino, escogemos una ruta de crecimiento personal. En el caso del sudeste asiático esta ruta comprende lugares y momentos extraordinarios, recorrer las calles de Ho Chi Min recordando la historia de este personaje legendario, trasladarnos a los antiguos templos de Angkor soñando con sus míticas historias y descubriendo la belleza que los caracteriza y distingue como unos de los más bellos de la antigüedad¸ llegar a Laos para interactuar con los monjes budistas en la ceremonia de la limosna y perdernos en el maravilloso entorno natural de Kuang. Si, dejarnos llevar por el aire propio de la cuenca del rio Mekong hasta Bangkog y Chian Rai, y mientras avanzamos de aventura en aventura, otras muchas nos están esperando y acompañando, por que este viaje esta lleno de misterio y de belleza, de alimento para el espíritu y para el cuerpo, pues implica una de las gastronomías más fantásticas.

Las mezclas de color, olor, forma y sabor, no pueden ser menos que fascinantes, y nos permiten -al igual que la arquitectura- traspasar el tiempo y el espacio en una conexión que no puede menos que seducir.

Viajar al sudeste asiático es viajar a la más extraordinaria síntesis cultural de Asia, pues allí han confluido todo tipo de personas en medio de un entorno comercial particularmente rico, de modo que podrás conocer este enorme continente en gran parte de sus legados inmateriales y materiales, muchos de los cuales no hemos nombrado aquí, pero harán parte de esta ruta fabulosa en la que cada paraje llena el alma de emoción.

Salida:

25 DICIEMBRE - 21 ENERO 24 2023

Duración:

28 DÍAS - 27 NOCHES

Viaje

Privado
Solicita Información
Imagen de Gilma Betancourt, historiadora apasionada, inmersa en su trabajo de investigación y preservación del pasado, reflejando su compromiso con el estudio y la difusión de la historia.

Acompañamiento: 
GILMA BETANCOURTH

Historiadora, con maestría en Historia y especialista en Pensamiento Conceptual y TICS
Ruta del viaje
Información Práctica

Ruta del Viaje

Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta

Solicitar Información
DIA 1

BOGOTA – MADRID

Salida del Aeropuerto Internacional el dorado en vuelo internacional con destino a la ciudad de Madrid. Noche a bordo. 

DIA 2

MADRID

Llegada a Madrid, recibimiento y traslado al hotel

DIA 3

MADRID - HANOI

Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a la ciudad de Hanoi. Vuelo con conexión en Dubái. Noche a bordo.

DIA 4

HANOI

Llegada al aeropuerto de Hanoi y bienvenida del guía de habla hispana. Traslado al hotel (60 Minutos aproximadamente). Tarde Libre en Hanoi para descansar o descubrir la ciudad por su cuenta.

DIA 5

HANOI             

Visita de Hanoi, la capital actual de Vietnam, una ciudad única en Asia con avenidas arboladas, arquitectura colonial francesa y templos orientales. La visita comienza en la plaza Ba Dinh, donde el presidente Ho Chi Minh proclamó la independencia de Vietnam en 1945. En este complejo podemos ver el Mausoleo de Ho Chi Minh (solo el exterior) la casa de Ho Chi Minh, un palafito donde vivio desde 1958 hasta 1969 como presidente. Después, visita de la Pagoda del Pilar Único, un templo construido en el año 1049 sobre un solo pilar para representar una flor de loto. Aunque fue destruida por las tropas francesas en 1954, fue reconstruida más tarde y sigue siendo uno de los símbolos de Vietnam.  A continuación, visita de la Pagoda Tran Quoc, la más antigua de Hanoi, y Quan Thanh, una pagoda taoísta del siglo XI, ambas situadas en el Lago Tay.La última visita de la mañana es el templo de la literatura, la primera universidad de Vietnam construida en el año 1076.  Este increíble complejo fue dedicado a Confucio y sirvió durante siglos como centro de enseñanza y lugar espiritual. Tras el almuerzo visita de la Pagoda Ngoc Son, situada en una isleta en medio del lago Hoan Kiem. Después, visita del Barrio Antiguo de Hanoi con un paseo por la zona de las 36 calles, clasificadas antiguamente por los 36 gremios que se establecieron aquí. Durante el paseo podemos ver el bullicio de Hanoi y la vida local, con callejuelas llenas d comercios, talleres puestos de comida. Al final de la tarde espectáculo tradicional de marionetas sobre el agua, una forma de arte tradicional del Norte de Vietnam que data del siglo XI. Traslado hacia el hotel. Alojamiento.

DIA 6

HANOI – HALONG

Salida por carretera para descubrir la mítica Bahia de Halong, patrimonio de la humanidad por la UNESCO y declarada como una de las siete maravillas naturales del mundo. Durante el trayecto (Aproximadamente 3Hrs. 30 min –4Hrs) dejamos atrás el bullicio de la ciudad para adentrarnos en el paisaje   del Delta del Rio Rojo.  Se pueden ver arrozales, pequeños pueblos rurales y escenas de la vida cotidiana. A medio camino, parada para descansar y tomar algo en una cafetería local. 

Llegada al puerto y embarque a bordo de un junco. Durante el crucero de dos días, el barco navegara por las aguas esmeraldas de la bahía entre muchos islotes de piedra caliza. Almuerzo, actividades y cena a bordo. Alojamiento en el crucero.

DIA 7

HALONG – HANOI – DANANG – HOI AN

De regreso al puerto de la ciudad de Halong, se servirá un desayuno “Brunch” Llegada al puerto de Halong, desembarque y salida hacia el aeropuerto de Hanoi para tomarvuelo con destino a Danang (Vuelo no incluido). Arribo y traslado a Hoi An (30 Minutos aproximadamente).

DIA 8

HOI AN

Visita de la ciudad de Hoi An, un importante puerto comercial en los siglos XVII y XVIII por su localización estratégica. Hoi An, antiguamente conocida como Faifo, fue considerada como una de las mejores ciudades para comerciar de todo Asia. Visita a pie por el casco histórico para ver las casas de los antiguos comerciantes, que se mantienen en perfectas condiciones después de más de 200 años de incesantes cambios en el clima y diferentes guerras.  Durante el recorrido se pueden   ver   las   casas   con   fachadas   de   madera   que   una   vez   pertenecieron   a   los   prósperos comerciantes de la ciudad. Después visitaremos el Puente Cubierto Japonés, símbolo de la ciudad. Este puente de más de 400 años fue construido por comerciantes japoneses para llegar hasta el barrio chino en el otro lado del rio. Por último, visitamos el colorido mercado local para conocer el lado más auténtico de Hoi An. Tarde libre para explorar Hoi An por su cuenta.

DIA 9

HOI AN –HUE

Desayuno en hotel. Iniciamos nuestro recorrido con un traslado por carretera hasta Hue, la antigua capital imperial de Vietnam. Durante el trayecto en coche pasamos por el paso Hai Van (El Paso de las Nubes) y la fotogénica playa de Lang Co (aprox. 3 hrs). En Hue, visita de la ciudadela Imperial donde gobernó la Dinastía Nguyen entre 1802 y 1945 y el mercado Dong Ba.  Almuerzo en un restaurante local. Después de haber explorado este maravilloso monumento, tour por la Ciudad antigua. El paisaje está caracterizado por las flores de loto (en verano) y por las muchas cafeterías donde los estudiantes suelen reunirse para estudiar y discutir. Alojamiento en Hue.

DIA 10

HOI AN – HO CHI MINH

Visita del templo más famoso de Hue, la Pagoda Thien Mu, a orillas del río. Este templo fue construido en el año 1601 y alberga una pagoda de 7 pisos que se ha convertido en el símbolo de la ciudad. Después, visita de los mausoleos de dos emperadores de la dinastía Nguyen, Tu Duc y Khai Dinh. La Tumba de Tu Duc abarca un terreno muy grande rodeado de estanques.  A pesar de haber construido este mausoleo, el cuerpo del Emperador Tu Duc fue enterrado en otro lugar junto a un tesoro, que aún se mantiene en secreto. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde, visita de la Tumba de Khai Dinhestá situada en una colina con unas vistas impresionantes.  Este complejo es único en su género, con un estilo que mezcla la tradición vietnamita con un toque europeo. Traslado al aeropuerto de Hue para tomar el vuelo a Ho Chi Minh. Llegada a Ho Chi Minh y traslado al hotel. Alojamiento en Ho Chi Minh.

DIA 11

HOCHI MINH

Visitaremos los túneles de Cu Chi. Esta increíble red de túneles fue construida por los soldados de la resistencia vietnamita (Viet Cong) durante las guerras contra los franceses y estadounidenses. Durante muchos años, los vietnamitas lucharon y vivieron en los túneles y tuvieron un rol muy importante en la resistencia contra los invasores. En el complejo de los túneles se puede ver un museo con armas utilizadas durante la guerra, recreaciones de las trampas empleadas y algunos tramos bajo tierra para hacerse una idea de cómo eran entonces. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde, traslado a la ciudad de Ho Chi Minh y paseo por el centro de la ciudad para descubrir algunos de los lugares más destacados de la ciudad: el Ayuntamiento (por fuera) y la Oficina de Correos, con una arquitectura colonial francesa, y el Palacio de la Reunificación (por fuera), el lugar donde culminó la Caída de Saigón en 1975. Alojamiento en Ho Chi Minh.

DIA 12

HO CHI MINH –SIEM REAP

Desayuno en el hotel. Tiempo libre hasta el traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino Siem Reap.¡Bienvenidos a Camboya! A la llegada a Siem Reap, nos encontramos con nuestro guía de habla hispana y nos trasladamos al hotel para hacer el check-in. Siem Reap es la puerta de entrada a los maravillosos templos de Angkor, la antigua capital del Imperio Jemer. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde, salida hacia las afueras de la ciudad para visitar los templos del siglo IX de Rolous, a unos 15 km en las afueras de Siem Reap. El grupo Rolous Group es el lugar de un antiguo centro de civilización jemer conocida como Hariharalaya y como tal el complejo más antiguo de templos, que datan de los siglos VIII y IX. Explorarán los tres principales templos, Bakong, Preah Ko y Lolei. Alojamiento en Siem Reap.

DIA 13

SIEM REAP

Salida en Tuk-Tuk para visitar la ciudad antigua de Angkor Thom. Angkor Thom fue la última capital del Gran Imperio Jemer bajo el reinado de Jayavarman VII, y está rodeada de un gran muro de 8 metros que dibuja un cuadrado perfecto. Entramos a la ciudad antigua a través de la Puerta Sur, una impresionante entrada de madera grabada con elefantes y cuatro caras gigantes. En cada lado de la entrada se encuentra una fila de 54 dioses y demonios que sujetan la sagrada serpiente Naga. Desde aquí, continuamos hasta el Templo de Bayon, que se encuentra en el centro exacto de la ciudad. Esta obra de arte del siglo XII es conocida por sus 54 torres con enigmáticos rostros que representan las 54 provincias del Imperio Jemer. La Terraza de los Elefantes y la Terraza del Rey Leproso también son lugares de parada obligada, conocidos por sus intrincados bajorrelieves. A continuación, visita del famoso templo de Ta Prohm, construido entre mediados del siglo XII y principios del siglo XIII. Ta Prohm es único ya que ha sido dejado tal cual ha sido encontrado: cubierto por raíces y árboles, con muchas partes del templo caídas y en pedazos. Estas características hacen que Ta Prohm sea uno de los templos más pintorescos de Angkor. Por la tarde, visita al del impresionante Angkor Wat. Construido durante el reinado del Rey Suryavarman II a principios del siglo XII, Angkor Wat se construyó para simbolizar el Monte Meru, el hogar de los dioses. Dentro del templo, las paredes están cubiertas con grabados en la piedra y bajorrelieves que representan la mitología hindú y las guerras que Suryavarman II luchó durante su reinado. Angkor Wat es conocido también por sus más de 2.000 bailarinas Apsara que decoran el templo, y su construcción se cree que tardó alrededor de 30 años de intenso trabajo. Hoy en día Angkor Wat está presente en la bandera nacional de Camboya por ser símbolo del espíritu de la población jemer.

DIA 14

SIEM REAP - LUANG PRABANG

Traslado a una pagoda, los monjes budistas celebrarán una ceremonia de bendición privada para los visitantes, ¡deseando salud y un viaje seguro una experiencia muy especial! Traslado a la gema de la zona de Angkor, el bonito templo de Banteay Srei y Banteay Samre, cuya visita es más agradable con la clara luz de la mañana. La zona conocida como la ciudadela de las mujeres es el templo mejor conservado de toda Camboya. En él se pueden admirar algunos de los ejemplos más interesantes de arte clásico Jemer. Banteay Srei es único ya que haya sido construido con bloques de arenisca rosada y no existe ningún otro templo con estas características. Almuerzo en restaurante local. A continuación, visita los talleres del centro Les Artisans d’Angkor, un centro de apoyo a las tradiciones del país desde 1952 que ayuda a los jóvenes a encontrar trabajo en sus pueblos practicando artes tradicionales. Traslado al aeropuerto de Siem Reap con guía de habla hispana y vehículo privado para su próximo vuelo con destino Luan Prabang. A su llegada al aeropuerto de Luang Prabang, será recibido y trasladado para registrarse en el hotel. Situado en el centro del norte de Laos, Luang Prabang está clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por sus destacados valores culturales, históricos y arquitectónicos y su relación armoniosa entre el entorno natural y construido. Tiempo libre de pasear por la ciudad para su propia primera impresión de esta antigua ciudad.

DIA 15

LUANG PRABANG – CUEVAS DE PAK OU

Visitará el Museo del Palacio Real, que fue construido en 1904 durante la época colonial francesa para el rey Sisavang Vong y su familia. Luego nos embarcamos en un crucero de ocio río arriba en el río Mekong, que también nos brinda una vista impresionante del tranquilo campo, antes de llegar a las misteriosas cuevas dePak Ou, dos cuevas unidas repletas de miles de estatuas de Buda laqueadas en oro de varias formas y tamaños dejadas por los peregrinos. En el camino, nos detenemos en el pueblo de Ban Xanghai, donde hacen el vino de arroz local. Al llegar a la ciudad, visitaremos el magnífico Wat Xiengthong , una magnífica pieza de la arquitectura del templo de Laos, que presenta un amplio techo de dos niveles y mosaicos ornamentados que incluyen un hermoso montaje de vidrio del "árbol de la vida" en la pared trasera del templo. Desde allí, nos trasladaremos a visitar Wat Prabath para admirar la puesta de sol; este es el lugar realmente tranquilo para atrapar la última belleza del día. El recorrido termina después de una visita al famoso mercado nocturno, donde se puede encontrar una encantadora colección de textiles hechos a mano por personas locales y de tribus de las colinas que rodean Luang Prabang. Pasaremos la noche en Luang Prabang

DIA 16

LUANG PRABANG – CASCADAS KUANG SI

Despertamos al amanecer para unirnos a la tradición sagrada de Laos: la limosna matutina de los monjes budistas. Después, visitamos el mercado matutino cerca del antiguo Palacio Real y disfrutamos del intercambio de alimentos frescos. Subimos a la colina Phousi para obtener una vista panorámica de la ciudad y el río Mekong. Luego, visitamos la granja lechera Buffalo, que ayuda a los agricultores de Laos a beneficiarse de sus búfalos. Continuamos hacia las hermosas cascadas de Kuang Si, donde nadamos en las piscinas de agua azul y exploramos los alrededores. También podemos visitar el Centro de Rescate de Osos y el Ock Pop Tock Living Craft Center, conocido por su alta calidad en telas tradicionales. Terminamos el día admirando la puesta de sol en Luang Prabang.

DIA 17

LUANG PRABANG – PARQUE NAHM DONG – VIENTIANE

Después de salir a las 8:30 am de su hotel, traslado al parque Nahm Dong, que se encuentra en Ban Xiengmouk, a 10 km del centro de la ciudad. Al llegar al parque, tendremos una breve bienvenida por parte del gerente del parque antes de unirnos a las actividades de la mañana aquí. Primero comenzaremos con latirolesa volando sobre la selva y las cascadas admirando el increíble paisaje de hoja perenne. La tirolesa tomará aproximadamente 1 hora. 

Luego caminaremos de regreso por el sendero de la selva cruzando algunos puentes voladores, pequeños arroyos y piscinas naturales claras, donde puede darse un chapuzón refrescante si lo desea. El almuerzo tipo picnic se servirá en el mirador donde podrá extender su vista sobre la región, incluida la vista del monte Phousi en el centro de la ciudad. Puede pasar el resto de la tarde paseando por el parque, relajarse en una de las cabañas del campamento o disfrutar de las piscinas naturales frescas y frescas. Luego nos trasladamos al aeropuerto para tomar el vuelo a Vientiane. A su llegada, nuestro conductor (sin guía) traslado a su hotel. Pasaremos la noche en Vientiane.

Nota: Tirolesa en 1 hora, trekking min 1 hora - máximo 3 horas dependiendo de la ruta que elijas.

DIA 18

VIENTIANE – PARQUE BUDA

Por la mañana, primero visitaremos Wat Si Muang, que es muy famoso por su poder sobrenatural. Luego nos trasladamos para ver Buddha Park, una encantadora colección de esculturas budistas e hindúes en el prado de la orilla del río Mekong, cerca del Puente de la Amistad. Hay aproximadamente 200 imágenes religiosas que datan de hace más de 500 años, que fueron creadas por un misterioso monje que difunde su filosofía sobre la vida y revela sus ideas sobre el universo. Por la tarde, vemos los principales lugares de interés de la capital; incluyendo el WatSisaket más antiguo, el templo con miles de estatuas de Buda en miniatura y el antiguo templo real de Wat Prakeo, que anteriormente albergaba la famosa Imagen del Buda de Esmeralda. En el camino hacia el icono nacional de Laos, la famosa y sagrada estructura deThat Luang Stupa, nos detenemos en ruta para tomar algunas fotos del imponente MonumentoPatuxay , que es bien conocido como el propio Arco de Triunfo de  Vientiane. Una vista espectacular sobre el río Mekong al atardecer es una manera perfecta de terminar el día. Noche en Vientiane.

DIA 19

VIENTIANE – BANGKOK                               

Desayuno. A la hora oportuna traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a la ciudad de Bangkok. Tiempo libre hasta el check-in en el hotel según disponibilidad (normalmente las habitaciones están disponibles a partir de las 14.00h).

DIA 20

BANGKOK

Visita a tres de los templos budistas más inusuales de la ciudad. Empezaremos por el Wat Traimit, situado en el extremo de Chinatown, en Yaowarat Road, cerca de la estación de tren Hualampong. Wat Traimit alberga el Buda de oro macizo más grande del mundo, midiendo casi cinco metros de altura con un peso de cinco toneladas y media. La excursión continuará hacia Wat Pho, el templo más grande de Bangkok. El templo del enorme Buda reclinado y los Chedis de los Reyes. Este se encuentra detrás del Templo del Buda. Es uno de los mayores templos de la ciudad y famoso por su gigantesco Buda reclinado que mide 46 metros de largo y está cubierto de oro. A continuación, visitarán el Palacio Real, que es sin duda, el monumento más famoso de la ciudad. Construido en 1782, por 150 años fue la casa del rey de Tailandia, la corte real y la sede administrativa del gobierno. El Gran Palacio de Bangkok es un edificio antiguo que continua impresionando a sus visitantes por su hermosa arquitectura y detalles. Dentro del complejo, se encuentra Wat Phra Kaew o el Templo del Buda Esmeralda (oficialmente conocido como Wat Phra Sri Rattana Satsadaram), considerado como el templo budista más importante de Tailandia, consagra la imagen de un muy reverenciado Buda meticulosamente tallado en un solo bloque de jade. Traslados incluidos. Alojamiento en hotel.

DIA 21

BANGKOK – KANCHANABURI - AYUTTHAYA

Desayuno en hotel. Recogida de los pasajeros de los principales hoteles de Bangkok. Salida hacia Kanchanaburi y visita al famoso Puente sobre el Río Kwai. Luego se visita el Museo de la Guerra Jeath y se realiza un paseo en el “Tren de la Muerte” sobre el Río Kwai donde se puede disfrutar de la belleza de sus paisajes. Almuerzo en local restaurante. Traslado al hotel.

DIA 22

AYUTTHAYA – LOPBURI - PHISANULOK

Salida desde el hotel hacia Ayuthaya, antigua capital del país, para visitar sus maravillosos templos entre los cuales Wat Chaiwathanaram y Wat Mahathat. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde salida hacia Lopburi, visita al Templo de los Monos, Prang Sam Yod (la Pagoda Sagrada) y a las ruinas de Wat Phra Sri Ratana Mahathat. Continuación hasta Phitsanuloke. Cena y alojamiento en hotel.

DIA 23

PHISANULOK – SUKHOTHAI – CHIANG RAI

Salida desde el hotel y visita al templo Wat Phra Sri Ratana Mahathat, el más sagrado en Phitsanulok. Se continúa hacia el Parque Histórico de Sukhothai, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Allí se realiza un paseo en bicicleta por los jardines entre sus ruinas y lagunas. Desde aquí se contempla uno de los íconos más importantes, el gran Buda Blanco de Wat Sri Chum. Almuerzo en restaurante local. Continuación hacia Chiang Rai, en el camino se realiza una parada en el Lago Payao. Cena y alojamiento en hotel.

DIA 24

CHIANG RAI

Desayuno en el hotel. Tras el desayuno, visita a Mae Chan, antiguamente centro de trabajos de plata, posteriormente convertido en un centro de transacciones comerciales entre las tribus Yao y Akha donde es posible ver a miembros de las diferentes etnias. Visita al poblado de las famosas Mujeres Jirafas. Almuerzo. A media mañana paseo por el río Mekkong en lancha tradicional tailandesa. Este río sirve de frontera natural entre Myanmar (ex Birmania), Laos y Tailandia. Cruzaremos el río hacia el poblado Don Xao el cual se encuentra ubicado en el lado de la frontera laosiana. Visita a la Casa del Opio. 

DIA 25

CHIANG RAI-CHIANG MAI                                 

Desayuno en el hotel. Salida desde el hotel al muelle y en barco tradicional visita a los pueblos de las minorías étnicas Karen, Lahu (Muser) a lo largo del río Kok. Visita al Wat Rong Khun, el famoso templo blanco. Salida desde Chiang Rai a Chiang Mai por carretera (3 hrs). Almuerzo en ruta en un restaurante local. Llegada en Chiang Mai, por la tarde, visita al templo más conocido de la ciudad, Wat Doi Suthep, situado en la cima de una pequeña colina a 15 Kms al noroeste. Cena Kantoke, con comida y danzas típicas del Norte de Tailandia. Alojamiento en hotel.

DIA 26

CHIANG MAI

Desayuno en el hotel. Por la mañana visitaremos algunas fábricas de artesanías locales como lacados, tejidos de seda y de los tradicionales paraguas de papel. También se visita una fábrica de esculturas de madera donde es posible comprar antigüedades birmanas. Salida hacia el valle de Mae Sa visitando la granja de las orquídeas. Almuerzo en restaurante local. Después nos trasladaremos al santuario de elefantes para aprender sobre estos animales, y realizar diversas actividades incluso darles comida y tomar un baño, una experiencia inolvidable. Regreso al hotel. Cena y alojamiento en el hotel.

DIA 27

CHIANG MAI - Vuelo en conexión – BANGKOK

Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto de Chiang Mai para tomar el vuelo con destino a Bangkok y tomar el vuelo en conexión.

DIA 28

BANGKOK – DUBAI – MADRID – BOGOTA

Conexión en el aeropuerto de Bangkok, en vuelo con escalas en Dubai y Madrid para tomar el vuelo con destino a Bogotá.

Información práctica del país

MEJOR EPOCA PARA VIAJAR A SUDESTE ASIATICO

De noviembre a enero es la mejor temporada, ya que significa que las temperaturas promedio caen hasta los 20 grados. De febrero a mayo es un periodo relativamente seco, pero la humedad va en aumento. Época de lluvias: de junio a octubre.

 

SANIDAD – VACUNAS

Certificado Internacional de la vacuna contra La Fiebre Amarilla

 

VISADOS

Alguno de los requisitos generales que piden los países del Sudeste Asiático para poder visitarlos como turistas son los siguientes:

Pasaporte con validez de al menos 6 meses desde el momento de entrar al país.

Contar con un tiquete o billete de salida del país.

Mostrar un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, si procedes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú o Venezuela.

 

MONEDA

Su Código es THB y su símbolo ฿. El bath es la décima moneda más usada del mundo, y una de las monedas más poderosas del sudeste asiático.

El dinero que pueden manejar los turistas en es dólar americano (USD), básicamente lo pueden llevar en efectivo (cash), o retirarlo por cajero automático con su tarjeta de crédito/débito.

 

IDIOMA

Indonesio, filipino (tagalo), vietnamita, tailandés, birmano, malayo, camboyano, portugués, español, lao, tetun, chino, inglés, francés y aka-jeru

Galería de fotos

chevron-right
solicita información

Al dejar tus datos, uno de nuestros agentes se comunicará contigo para proporcionarte todos los detalles que requieres.

Seleccionar viaje de interés.
crosschevron-left
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram