Logo The Gallery Travel

La Magia de los Balcanes

Descubre el fascinante encanto de los Balcanes, un rincón de Europa que te transportará a través de su rica historia, impresionante belleza natural y una cultura diversa. Este destino turístico extraordinario abarca países como Rumania, Serbia, Croacia, Eslovenia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Albania, Macedonia y Bulgaria. Desde las majestuosas montañas hasta las hermosas costas, pasando por los antiguos monumentos y las vibrantes ciudades, los Balcanes ofrecen una experiencia única para los amantes de la aventura y la exploración. Descubre la variedad de paisajes, sumérgete en la historia ancestral y disfruta de la cálida hospitalidad de los balcánicos en esta travesía inolvidable.

Salida:

30 DE ABRIL AL 30 DE MAYO 2024

Duración:

31 días 30 Noches

Viaje

Privado
Solicita Información

Acompañamiento: 
Pendiente por definir

Ruta del viaje
Información Práctica

Ruta del Viaje

Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta

Solicitar Información
DÍA 1

BOGOTA-ESTAMBUL

Encuentro en el aeropuerto Eldorado para tomar vuelo a Estambul. Noche a bordo.

DÍA 2

ESTAMBUL–BUCAREST

Conexión a la ciudad de Bucarest. Trámites migratorios, encuentro con nuestra asistencia y traslado a su hotel.

DÍA 3

BUCAREST

Mañana y almuerzo libre. En la tarde visita a Bucarest, llamada “la París del Oriente” por sus elegantes edificios y palacios aristócratas situados en torno a la Calea Victoriei, obras majestuosas del estilo neoclásico como el Ateneo Rumano (Patrimonio Europeo), el Teatro de la Ópera y el Arco del Triunfo. Visitaremos el Palacio del Pueblo o Parlamento, (Patrimonio Europeo) y la Plaza de la Revolución.

DÍA 4

BUCAREST–SINAIA–BRASOV

Dado que Bucarest es una de las ciudades con mayor número de Iglesias del mundo y una de las más importantes de ellas es la Catedral Patriarcal de Bucarest, realizaremos la visita del patriarcado ortodoxo. Salida hacia Sinaia, la Perla de los Cárpatos, la ciudad rumana con mayor altura, a su vez parada obligatoria del famoso Orient Express, donde visitamos el Palacio de Peles. Alojamiento en Brasov.

DÍA 5

BRASOV-BRAN–BRASOV

Iniciamos el día con la visita del Castillo de Bran, construido sobre una colina rocosa, conocido mundialmente como el Castillo de Drácula. Atravesando los montes Cárpatos, llegamos a la capital de la región de Transilvania, Brasov, donde realizamos un paseo a pie por esta bella ciudad de herencia sajona, por su Plaza de Consejo y la Iglesia Negra o Biserica Neagră es la principal iglesia de Brașov, una ciudad del Sureste de Transilvania, en Rumanía.

DÍA 6

BRASOV – SIBIU–TIMISOARA

Llegada a SIBIU, bella ciudad sajona en el corazón de Transilvania. Visitamos su centro histórico en torno a la Plaza Mayor y la Plaza Menor, donde se sitúan las iglesias más importantes: la Catedral Evangélica, católica y la iglesia ortodoxa. Tiempo libre en Sibiu. Por la tarde continuamos hacia Timisoara. Ciudad principal de la región de Banat que destaca por su patrimonio, museos y galerías de arte, se conoce como “la pequeña Viena”.

DÍA 7

TIMISOARA –BELGRADO (SERBIA)

Por la mañana tiempo para visitas por el centro de Timisoara, luego salida hacia la República de Serbia. Por la tarde llegada a la capital serbia, BELGRADO – literalmente “la ciudad blanca” que se extiende en el pie de la colina fortificada de Kalemegdan, que domina la confluencia del Danubio con el río Sava. Resto de tiempo libre en el centro de Belgrado. A la noche una cena típica en el barrio bohemio de Skadarlija, con música en vivo.

DÍA 8

BELGRADO

Por la mañana visita Belgrado, paseando entre las fortificaciones, iglesias, tumbas y parques de Kalemegdan conoceremos la historia milenaria de la ciudad de Belgrado, además de disfrutar de unas impresionantes vistas de la ciudad en la confluencia del río Sava con el Danubio. Seguimos el paseo por la calle peatonal Knez Mihajlova, la Plaza de la República y el barrio Terazije, el Parlamento, Teatro Nacional, la Universidad y la Basílica ortodoxa de San Sava, una de las más grandes de los Balcanes. Visitaremos también el barrio residencial de Dedinje donde se encuentra el complejo del Palacio Real y el Memorial del Mariscal Tito de Yugoslavia con su tumba y su colección etnográfica. En la tarde visita el museo de Tito.

DÍA 9

ZAGREB (CROACIA)

Por la mañana salida por la autopista hacia la República de Croacia, pasando por las llanuras de Panonia, con varias paradas en el camino. Llegada a la capital croata, Zagre. Por la tarde visita panorámica de la Ciudad Baja de Zagreb que permite conocer sus parques y jardines organizados en forma de una herradura rodeando los históricos edificios de la época de Viena imperial. Visita a pie de la Ciudad Alta de Zagreb en las colinas de Kaptol y Gradec, pasando por la Catedral, el pintoresco mercado al aire libre, la Iglesia de San Marcos con techos policromados, el Palacio del Gobierno, el Parlamento, la torre Lotrscak y la iglesia Santa Catalina, etc.

DÍA 10

ZAGREB-LJUBLJANA (ESLOVENIA)

Salimos temprano hacia Eslovenia, pintoresco país pre alpino situado entre Croacia y Austria, viendo paisajes idílicos de colinas verdes, campos y pequeñas aldeas típicas. llegando así a su capital, LJUBLJANA. Tiempo libre en su pintoresco casco antiguo situado en las orillas del romántico rio Ljubljanica.

DÍA 11

LJUBLJANA–POREC (ISTRIA) (CROACIA)

A la mañana temprano realizamos un tour a pie en Ljubljana por la zona de los tres puentes (la plaza Presernov Trg) presidida por la iglesia franciscana, luego el mercado, La Catedral y el Puente de los Dragones. En continuación, salida en dirección a POSTOJNA, para conocer la gruta más grande del mundo abierta al público, con sus 30 kilómetros de grutas decoradas de maravillosas formaciones rocosas. Continuamos bajando a la costa norte del Mar Adriático en ISTRIA – la península compartida entre Eslovenia y Croacia. Tras cruzar la frontera croata, nos dirigimos a la antigua ciudad de POREČ donde podrán conocer el complejo de la Basílica Eufrasiana (UNESCO)

DÍA 12

POREC - ROVINJ -PULA – OTOCAC

Por la mañana visitamos el pueblo más encantador de Istria, ROVINJ, situado en un promontorio fortificado. Tiempo libre en Rovinj y luego continuación hasta PULA – ciudad con un impresionante legado romano. Visitamos su parte antigua donde destacan edificaciones de siglos I - II AD: el Templo de Augusto, el Arco de triunfo de los serbios y la famosa Arena – el segundo anfiteatro más grande del mundo todavía en uso (después de Coliseo), donde todavía se organizan óperas y conciertos.

DÍA 12

OTACAC – PLITVICE – SPLIT

Dedicamos la mañana a la visita del Parque Nacional de los Lagos de PLITVICE, declarado Patrimonio Universal de la UNESCO. Tras la visita del parque, nos dirigimos a la costa sur del Mar Adriático y su histórica tierra de Dalmacia, rica en patrimonio, conocida por sus más de 1000 islas. Breve visita de la ciudad medieval de ŠIBENIK conocida por su Catedral renacentista de Santiago (UNESCO)

DÍA 13

SPLIT

Visita guiada a pie por el casco antiguo de la ciudad, situado dentro de los muros romanos del inmenso Palacio de Diocleciano de 1700 años de antigüedad. Allí vistamos la Catedral más antigua de Europa, situada en un edificio precristiano originariamente construido para ser Mausoleo al Emperador Diocleciano (S. III) y también el antiguo Templo de Júpiter que fue convertido en baptisterio, así como los sótanos del palacio, el Vestíbulo, el Peristilo, las puertas del palacio, el barrio de Varos etc. Tarde libre.

DÍA 14

SPLIT– TROGIR- SARAJEVO (BOSNIA & HERZEGOVINA)

Por la mañana Continuación hasta TROGIR (UNESCO), pequeña ciudad-isla fortificada conocida por su exquisita arquitectura gótico-renacentista: la Catedral de San Lorenzo, la Logia, numerosos palacios, plazas y monasterios. Luego salida a BOSNIA Y HERZEGOVINA, país de compleja herencia multicultural debido a sus raíces cristianas (católicas y ortodoxas) y la larga presencia del imperio Otomano que ha dejado sus huellas en la cultura del país. Descubrir la ciudad a la que le dicen Jerusalén europea debido a su carácter multiétnico y multiconfesional.

DÍA 15

SARAJEVO

La visita de SARAJEVO comienza por una panorámica en bus, hasta el emblemático edificio del Ayuntamiento del estilo austro-húngaro. Visita guía a los al túnel. Seguimos a pie por el típico barrio de Baščaršija que conserva el encanto de la arquitectura medieval otomana, visitando el bazar abierto y cubierto, el caravan-saray la Mezquita de Gazi Husrev- Bey (S.XV.), la Basílica Ortodoxa del (S. XV), la antigua sinagoga y la catedral católica. Tiempo libre.

DÍA 16

SARAJEVO–MOSTAR – MEDJUGORJE

Por la mañana salida hacia MOSTAR, para visitar su casco antiguo típicamente otomano, situado en torno al Antiguo Puente (UNESCO) mandado a construir por el sultán Solimán el Magnífico (S. XVI). Realizamos un paseo por el antiguo bazar situado en ambas orillas del pintoresco rio Neretva atravesado por el puente. Almuerzo libre en Mostar. Salida hacia Medjugorie. Visitaremos el Monte de las Apariciones (Podbrdo).

DÍA 17

MEJUGORJE – DUBROVNIK (CROACIA)

Salida hacia Dubrovnik ̈la Perla del Adriatico ̈. Hoy dedicamos el día a la ciudad amurallada de DUBROVNIK. Se realiza un recorrido a pie por su parte antigua rodeada de una de las murallas medievales mejor preservadas del mundo (UNESCO), viendo el Monasterio Franciscano con la antigua farmacia (S. XIV), el Palacio de los Rectores, la Catedral de la Asunción, el Palacio Sponza, la iglesia de San Blas, el puerto con la fortaleza de San Juan, los lazaretos, etc. Tiempo en Dubrovnik para paseos individuales, subir por la muralla o en teleférico para inolvidables vistas de la ciudad y alrededores.

DÍA 18

DUBROVNIK

Día libre para actividades personales.

DÍA 20

PERAST – KOTOR – BUDVA (MONTENEGRO)

Salida hacia MONTENEGRO, pequeño país balcánico de fuertes contrastes culturales y paisajísticos. Por la mañana viajamos por los fiordos de la Bahía de Kotor que se adentran 30 km entre escarpados montes, área declarada Patrimonio cultural y natural de la (UNESCO). En PERAST cogemos una pequeña embarcación para visitar el islote de la Virgen de las Rocas con su santuario. Sigue la visita de KOTOR - ciudad medieval de aire bizantino ceñida de unas impresionantes murallas de 4,5 km de largo, con iglesias del culto católico y ortodoxo, entre las que destaca la Catedral románica de San Trifón. Tarde libre.

DÍA 21

BUDVA – CETINJE – PODGORICA– BUDVA

Por la mañana salida hacia CETINJE. Allí visitamos el Palacio del Rey Nikola, el último monarca de Montenegro, así como el Monasterio de Cetinje que alberga importantes reliquias. Continuación hasta PODGORICA, la moderna capital de Montenegro, donde visitamos su templo de la Resurrección de Cristo y dejamos tiempo libre en la zona comercial.

DÍA 22

BUDVA–SKHODRA–TIRANA (ALBANIA)

Excursión en barco por el Lago de Skadar. Continuamos por la ruta costera hacia el sur, haciendo parada fotográfica en SVETI STEFAN, islote fortificado unido a tierra firme por una playa de arena. Nos despedimos del mar Adriático, dirigiéndonos ya hacia el interior de los Balcanes, a la vecina ALBANIA. País emergente de fuertes contrastes que abrió sus puertas al turismo tras la derrota de la dictadura comunista de Enver Hoxa. Hacemos la primera parada en Albania en la ciudad de SKHODRA, en las orillas del lago más grande de los Balcanes, lago Skhodra. Continuamos hasta la capital albanesa, TIRANA.

DÍA 23

TIRANA – OHRID (MACEDONIA)

Por la mañana se hace una breve visita de TIRANA paseando por la Plaza de Skenderbeg, con su mezquita de Etham Bey y la torre de reloj, visitando también el Museo Nacional de Historia. Luego nos dirigimos hacia la vecina República de MACEDONIA y su bellísima región del Lago de Ohrid, en cuyas orillas se sitúa la histórica ciudad de OHRID. Por la tarde tiempo libre para paseos por la calle comercial Čaršija y el antiguo bazar turco.

DÍA 24

OHRID – ST. NAUM – OHRID

Por la mañana iniciamos la visita al Monasterio St. Naum, en la tarde visita a pie por OHRID (UNESCO) ingreso a la Catedral de Santa Sofía (convertida en mezquita durante el gobierno otomano), el Anfiteatro griego que data a la época de Alejandro Magno de Macedonia, visita al interior de la iglesia de la Virgen Perivlepta, la fortaleza del Tsar Samuilo (S. X), el Monasterio Plaoshnik y la pequeña iglesia de Caneo en la orilla del pintoresco lago. A la noche posibilidad de una cena típica macedonia con música en vivo.

DÍA 25

OHRID – SKOPJE

Por la mañana traslado hasta la capital macedonia, SKOPJE. Sigue la visita de la ciudad empezando por la Fortaleza Kale que ofrece inolvidables vistas de la ciudad, bajando a pie hacia la zona del Antiguo Puente sobre el rio Vardar, visitamos la Iglesia ortodoxa de San Salvador, la Mezquita de Mustafá Pasha, el antiguo bazar con típicas tiendas, la Plaza Mayor con el monumento a Alejandro Magno y el centro memorial de la Madre Teresa de Calcuta que se encuentra cerca del emplazamiento de su casa natal. Tiempo libre.

DÍA 26

SKOPJE

Día libre para actividades personales. Alojamiento en Skopje.
excursión opcional en Kosovo

DÍA 27

SKOPJE – RILA – SOFIA (BULGARIA)

Por la mañana nos dirigimos hacia el Monasterio de Rila (UNESCO), (Cruce de frontera). Fundado en el siglo X por San Juan Rilski entre los accidentados montes de Rila, símbolo de la preservación de la identidad cultural búlgara durante la ocupación Turca. El Monasterio ostenta una arquitectura maravillosa con ricos interiores, galerías de columnatas de madera, arcos y bóvedas, mientras que la iglesia está decorada de pinturas, murales y frescos, obras majestuosas del renacimiento búlgaro.

DÍA 28

SOFIA

La visita panorámica, de la ciudad, se realizará en 2 partes, dando así la oportunidad de disfrutar de las visitas con mayor tiempo, los lugares a destacar; la Basílica de Santa Sofía, Recientes excavaciones dejaron al descubierto partes de las ruinas de la antigua Sárdica romana visibles también en los sótanos de la Santa Sofía, mientras que la Mezquita otomana, la sinagoga y los barrios del siglo XIX, con el Parlamento, la iglesia rusa de San Nicolás y la imponente Catedral de San Alejandro Nevski, son testigos del rico y complejo pasado de este país. Tarde libre para recorrer la ciudad.

DÍA 29

SOFIA

Salida hacia PLOVDIV, la ciudad más antigua de Europa. Subiendo por las calles estrechas de su casco antiguo veremos las casas típicas de la época del renacimiento búlgaro, el Teatro romano del siglo II, así como la Catedral ortodoxa, la Mezquita, las ruinas del antiguo Estadio Romano, la iglesia de Santa Marina, etc. Tiempo libre en la zona comercial del centro.

DÍA 30

SOFIA – ESTAMBUL

A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino a Estambul. Llegada, traslado (provisto por el hotel). Alojamiento.

DÍA 31

ESTAMBUL

A la hora acordada, traslado al aeropuerto para tomar vuelo a su próximo destino.
FIN

Información práctica del país

INFORMACIÓN PRÁCTICA

Las recomendaciones generales para viajar a los Balcanes en mayo incluyen:

  1. Empaca ropa ligera y cómoda, como camisetas de manga corta, pantalones cortos, faldas, vestidos y sandalias, No olvides llevar un sombrero y protector solar para protegerte de la radiación solar intensa durante el día.
  2. Incluye también ropa de abrigo ligera, como suéteres o chaquetas, ya que las temperaturas pueden descender durante las noches.
  3. Asegúrate de llevar calzado cómodo y adecuado para caminar.

CLIMA
En mayo, los Balcanes generalmente experimentan un clima cálido y agradable. Las temperaturas promedio varían dependiendo de la ubicación específica, pero en general, las temperaturas diurnas suelen estar alrededor de los 20-25 grados Celsius.

ELECTRICIDAD
En esta región la electricidad es de 230w, la toma para enchufe más común es el de patita redonda, les conviene llevar adaptadores para ya estar preparados.

VISA
Es estupendo que no se requiere visa para visitar los países en tu itinerario de los Balcanes. Esto facilitará el proceso de viaje, ya que solo necesitarás llevar contigo un pasaporte vigente con mínimo 6 meses de vigencia.

IDIOMA
En los Balcanes, se hablan varios idiomas, incluyendo el macedonio, albanés, rumano, griego, serbocroata y búlgaro, entre otros. Sin embargo, no hay problema con el tema del idioma, ya que podemos comunicarnos en inglés y nuestros guías son bilingües. Esto facilitará la interacción y la comprensión durante nuestro viaje. No dudes en hacer preguntas o solicitar información en caso de que necesites ayuda durante nuestra estadía en los Balcanes.
¡Estamos aquí para asegurarnos de que tengas una experiencia agradable y enriquecedora!

Galería de fotos

chevron-right
solicita información

Al dejar tus datos, uno de nuestros agentes se comunicará contigo para proporcionarte todos los detalles que requieres.

Seleccionar viaje de interés.
crosschevron-left
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram