Logo The Gallery Travel

JAPÓN UN VIAJE ENTRE LO MILENARIO Y LO MODERNO 

Salida:

Mayo de 2025

Duración:

18 días

Viaje

Privado
Solicita Información

Acompañamiento: 
PROFESORA GILMA BETANCOURT

Ruta del viaje
Información Práctica

Ruta del Viaje

Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta

Solicitar Información
DÍA 1

OSAKA


Llegada al aeropuerto de Osaka y encuentro con el asistente de habla hispana. Traslado al hotel y alojamiento.

DÍA 2

OSAKA


Comenzaremos nuestra aventura en el Castillo de Osaka, un imponente símbolo histórico que te transportará a la era de los samuráis. Sus muros de piedra y sus torres majestuosas cuentan historias de batallas y samuráis.Desde allí, nos dirigiremos hacia el bullicioso barrio de Dotonbori, un verdadero espectáculo para los sentidos. Las luces de neón, los carteles luminosos y los aromas de la comida callejera te envolverán en una atmósfera única. Aquí podrás encontrar una gran variedad de restaurantes, desde puestos callejeros hasta establecimientos más formales, donde podrás degustar el famoso takoyaki y otras delicias locales.Para disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad, nada mejor que visitar el Umeda Sky Building. Este rascacielos futurista cuenta con un observatorio con suelo de cristal que te permitirá sentirte como si estuvieras flotando sobre la ciudad.Finalmente, para sumergirnos en la vida cotidiana y descubrir los productos más frescos de la región, visitaremos el Mercado de Kuromon Ichiba. Este mercado tradicional es un paraíso para los amantes de la gastronomía, donde podrás encontrar una gran variedad de ingredientes frescos, desde mariscos hasta frutas y verduras.

DÍA 3

OSAKA - HIROSHIMA - MIYAJIMA - HIROSHIMA


Abordaremos el veloz tren bala Nozomi en Osaka, iniciando un viaje que nos llevará a través del corazón de Japón. Mientras contemplamos el paisaje que se desplaza rápidamente por la ventana, nos adentraremos en la historia de una nación marcada por la tragedia y la esperanza.
Al llegar a Hiroshima, nos sentiremos inmediatamente conmovidos por la fuerza y la resiliencia de esta ciudad. Comenzaremos nuestra visita en el Parque Conmemorativo de la Paz, un espacio sagrado dedicado a las víctimas de la bomba atómica. Recorreremos el Museo Conmemorativo de la Paz, donde a través de objetos personales, fotografías y testimonios, comprenderemos la magnitud de este evento y el impacto que tuvo en la vida de millones de personas.
Posteriormente, nos trasladaremos a la isla de Miyajima, donde se encuentra el majestuoso Santuario Shintoísta de Itsukushima. Este santuario, parcialmente sumergido en el mar, es uno de los lugares más sagrados de Japón. Su famoso torii flotante, símbolo de la frontera entre el mundo terrenal y el espiritual, nos cautivará con su belleza y su significado.

DÍA 4

HIROSHIMA - MATSUYAMA - TAKAMATSU


Desde el puerto de Hiroshima, embarcaremos en un ferry que nos llevará a través del hermoso Mar Interior de Seto. Durante el trayecto, podremos disfrutar de las vistas panorámicas de las islas, los puentes y los pueblos costeros.Al llegar a Matsuyama, la capital de la prefectura de Ehime, nos dirigiremos directamente al famoso barrio de Dogo Onsen. Este antiguo balneario, uno de los más antiguos de Japón, es conocido por sus aguas termales curativas y su arquitectura tradicional, visitaremos el Templo Ishiteji. Este templo budista, rodeado de naturaleza, es famoso por sus jardines japoneses cuidadosamente diseñados y su arquitectura única.

DÍA 5

TAKAMA - KURASHIKI - OKAYAMA


Visitaremos el Jardín Ritsurin, uno de los jardines paisajísticos más bellos de Japón. Con sus estanques, puentes, pabellones, este jardín te transportará a un mundo de tranquilidad y armonía. Desde Takamatsu, nos trasladamos a Kurashiki, una ciudad histórica conocida por sus canales, sus casas tradicionales y sus museos. Uno de los lugares más destacados es el Museo Ohara, que alberga una impresionante colección de arte occidental, incluyendo obras de Monet, El Greco y Renoir. Pasearemos por el Barrio Binkan, un distrito histórico con casas de comerciantes tradicionales construidas a lo largo de un canal. Finalizamos en Okayama, famosa por su castillo blanco, el Castillo de Corvo. Este castillo, rodeado de un hermoso jardín, es uno de los símbolos más representativos de la ciudad.

DÍA 6

OKAYAMA - HIMEJI - KYOTO


Desde Kurashiki, te dirigirás a Himeji, una ciudad famosa por su impresionante castillo. El Castillo de Himeji, conocido como el "Castillo de la Garza Blanca" debido a su elegante diseño blanco, es uno de los castillos más bellos y mejor conservados de Japón.Una vez en Kyoto, comenzarás tu exploración visitando el Santuario Fushimi Inari, famoso por sus miles de puertas torii de color rojo que se adentran en el bosque. Este santuario sintoísta está dedicado a Inari, el dios del arroz y la prosperidad, y es uno de los lugares más fotografiados de Japón.

 

DÍA 7

KYOTO


Nuestra primera parada será Arashiyama, un distrito conocido por su naturaleza exuberante y su ambiente tranquilo. Aquí, te recomendamos perderte en el Bosque de Bambúes de Arashiyama, un lugar mágico donde los altos tallos de bambú crean un túnel verde que te transportará a otro mundo. Para disfrutar al máximo de Arashiyama, haremos un paseo en rickshaw. visitaremos dos de los templos más famosos de Kyoto: el Kinkaku-ji (Pabellón Dorado) y el Ryoan-ji. El Kinkaku-ji es un pequeño templo cubierto de hojas de oro, que refleja su imagen en el estanque que lo rodea. Nos adentraremos en el Barrio Gion, el distrito de las geishas, aquí pasearemos por las calles estrechas y tradicionales, admirando las casas de madera y los jardines japoneses. Para finalizar el día de la mejor manera, tendremos una cena especial en compañía de una maiko. Disfrutaremos de una deliciosa cena japonesa tradicional mientras aprenderemos sobre la cultura y las tradiciones de las geishas. Podrás participar en juegos tradicionales y hacer preguntas a la maiko sobre su vida y su arte.

DÍA 8

KYOTO - NARA - KYOTO


Comenzaremos en el Castillo Nijo, una impresionante fortaleza ubicada en el corazón de Kyoto. Este castillo, construido en el siglo XVII, fue la residencia de los shoguns Tokugawa y es famoso por su arquitectura y sus intrincados pisos de madera que crujen al caminar, conocidos como "pisos de ruiseñor". Nos trasladaremos a Nara, la primera capital permanente de Japón. Nuestro primer destino en Nara será el Templo Todai-ji, uno de los templos budistas más grandes del mundo. Dentro del templo se encuentra una enorme estatua de Buda de bronce, una de las más grandes del mundo. Exploraremos el Parque de los ciervos sagrados, donde cientos de ciervos deambulan libremente. Estos ciervos son considerados mensajeros de los dioses y están protegidos por la ley. Podrás alimentarlos y tomar fotos con ellos. El Santuario Kasuga Taisha es otro de los lugares más importantes de Nara. Este santuario sintoísta, rodeado de miles de faroles de bronce, es famoso por sus hermosos jardines y su atmósfera tranquila. Finalmente, visitaremos el Templo Kofuku-ji, uno de los templos budistas más antiguos de Japón. Este templo es famoso por sus cinco pisos de pagoda, una de las estructuras de madera más altas de Japón.

 

DÍA 9

KYOTO


Día libre.

 

DÍA 10

KYOTO - NAGOYA - TSUMAGO- TAKAYAMA


Desde Kyoto, abordaremos el tren bala Nozomi con destino a Nagoya, la cuarta ciudad más grande de Japón. Desde Nagoya, nos trasladaremos a Tsumago, un antiguo pueblo posada ubicado en la antigua carretera Nakasendo. En Tsumago, visitaremos el Waki Honjin, una antigua posada de samuráis. Estas posadas eran utilizadas por los samuráis y los viajeros durante el período Edo como lugares para descansar y comer. El Waki Honjin de Tsumago ha sido restaurado y se ha convertido en un museo, donde puedes aprender más sobre la historia de la carretera Nakasendo y la vida de los viajeros en aquella época. Después de nuestra visita a Tsumago, continuaremos nuestro viaje hacia Takayama, una ciudad tradicional ubicada en los Alpes Japoneses. Takayama es famosa por sus casas de madera, sus canales y sus festivales. La ciudad antigua de Takayama, con sus calles estrechas y sus casas de comerciantes bien conservadas, te transportará a otra época.

DÍA 11

TAKAYAMA - SHIRAKAWAGO - TAKAYAMA


Desde Takayama, nos dirigiremos a Shirakawago, un pueblo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este pueblo es famoso por sus casas tradicionales con techos de paja empinados, conocidas como gassho-zukuri. Estos techos, con forma de manos en oración, fueron diseñados para soportar las fuertes nevadas del invierno.
Una de las casas más famosas de Shirakawago es la Casa de la familia Kanda. Esta casa es un excelente ejemplo de la arquitectura gassho-zukuri y ofrece a los visitantes la oportunidad de ver cómo vivían las familias en este tipo de casas.

DÍA 12

TAKAYAMA - MATSUMOTO


Desde Shirakawago, nos trasladaremos a Matsumoto, una ciudad histórica en la prefectura de Nagano. Matsumoto es famosa por su castillo negro, uno de los pocos castillos originales de madera que quedan en Japón.El Castillo de Matsumoto es una de las principales atracciones de la ciudad. Conocido como el "Castillo del Cuervo" debido a su color negro, este castillo es un ejemplo impresionante de la arquitectura militar japonesa.visitar el Museo de Arte de la ciudad de Matsumoto. Este museo alberga una amplia colección de arte japonés, incluyendo pinturas, esculturas y cerámica. Una de las obras más destacadas del museo es la escultura de Yayoi Kusama, "Infinity Mirror Room - Gleaming Light"

DÍA 13

MATSUMOTO - IYASHI NO SATO - HAKONE


Desde Matsumoto, nos trasladaremos a Iyashi no Sato Nemba, un pintoresco pueblo tradicional situado a orillas del lago Saiko, con el majestuoso Monte Fuji como telón de fondo. Este pueblo es una joya escondida que te transportará a un Japón rural y auténtico.Iyashi no Sato Nemba es un conjunto de casas tradicionales de techo de paja que han sido restauradas para ofrecer a los visitantes una experiencia auténtica del Japón rural. Aquí podrás explorar las casas, aprender sobre las tradiciones locales y disfrutar de la tranquilidad del entorno natural.

DÍA 14

HAKONE - TOKYO


Desde Iyashi no Sato Nemba, nos trasladaremos a Hakone, una región famosa por sus paisajes volcánicos, sus aguas termales y sus vistas impresionantes del Monte Fuji.Comenzaremos nuestra visita navegando por el Lago Ashi, un lago de origen volcánico que ofrece unas vistas espectaculares del Monte Fuji. A continuación, visitaremos el Santuario de Hakone, un santuario sintoísta dedicado a la diosa de la montaña. Este santuario está situado en un entorno natural impresionante y ofrece un lugar tranquilo para la reflexión.Al finalizar nuestra visita a Hakone, nos trasladaremos a Tokio, la capital de Japón y una de las ciudades más vibrantes del mundo.

DÍA 15

TOKYO


Comenzaremos nuestra aventura en el Jardín del Este del Palacio Imperial, un oasis de paz en el corazón de la ciudad. Estos jardines ofrecen un escape tranquilo del bullicio de Tokio, con estanques, puentes y senderos que te invitan a relajarte y disfrutar de la naturaleza.A continuación, visitaremos el Templo Sensō-ji, más conocido como Templo Asakusa Kannon. Este templo budista es uno de los más antiguos de Tokio y un lugar muy popular entre los locales y los turistas. Para los amantes de la tecnología y el anime, Akihabara es una visita obligada. Este barrio es famoso por sus tiendas de electrónica, videojuegos y manga. Podrás encontrar todo tipo de gadgets y figuras de anime, así como disfrutar de las máquinas de juego y los cafés temáticos. Visitaremos teamLab Planets. Este museo de arte digital te sumergirá en un mundo de luces, sonidos y proyecciones, donde podremos interactuar con las obras de arte.

DÍA 16

TOKYO


Comenzaremos nuestro día visitando el Santuario Meiji Jingu, un santuario sintoísta dedicado al Emperador Meiji y a la Emperatriz Shoken. Este santuario está rodeado por un extenso bosque, creando un oasis de tranquilidad en el corazón de la ciudad. A continuación, nos dirigiremos al Barrio Shibuya, famoso por su cruce peatonal, uno de los más concurridos del mundo. Después de Shibuya, visitaremos Harajuku, un barrio conocido por su moda juvenil y extravagante. Aquí podremos encontrar tiendas de ropa únicas, cafés temáticos y jóvenes con estilos de vestir muy originales. Para finalizar nuestro día, nos dirigiremos al Barrio de Ginza, un distrito de lujo y elegancia. Aquí podrás encontrar tiendas de marcas de alta costura, restaurantes exclusivos y galerías de arte.

DÍA 17

TOKYO


Día libre.

DÍA 18

TOKYO - ESTAMBUL


A la hora indicada traslado al aeropuerto para nuestro regreso

DÍA 21

BERLÍN – MADRID – BOGOTÁ


A la hora oportuna saldremos del hotel rumbo al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso.

Información práctica del país

RECOMENDACIONES 

Mayo es un mes maravilloso para visitar Japón, ya que el clima es agradable y la naturaleza comienza a florecer. Para ayudarte a planificar tu viaje, estas son algunas  recomendaciones para disfrutar al máximo de tu experiencia:

Ropa:

  • Capas: Mayo puede ser impredecible, así que lleva capas de ropa que puedas quitar o poner según la temperatura. Un suéter ligero, una chaqueta impermeable y un paraguas son imprescindibles.
  • Calzado cómodo: Caminarás mucho, así que elige zapatos cómodos y adecuados para diferentes terrenos.
  • Ropa fresca: Aunque las mañanas y noches pueden ser frescas, durante el día las temperaturas pueden subir, así que lleva ropa ligera y transpirable.
  • Ropa respetuosa: Al visitar templos y santuarios, es recomendable vestir de forma modesta. Evita usar ropa demasiado corta o reveladora.

Actitud:

  • Respeto: Los japoneses valoran mucho la cortesía y el respeto. Quítate los zapatos al entrar a las casas, templos y santuarios, y evita hacer ruido en lugares públicos.
  • Paciencia: El transporte público en Japón es muy eficiente, pero puede estar abarrotado en horas punta. Sé paciente y respetuoso con los demás pasajeros.
  • Adaptabilidad: La cultura japonesa es muy diferente a la occidental. Mantén una mente abierta y sé flexible para adaptarte a nuevas costumbres y tradiciones.
  • Disfruta del momento: Relájate, disfruta del viaje y sumérgete en la cultura japonesa.

Antes del viaje:

  • Visa: desde The Gallery Travel te ayudamos a gestionarla.
  • Moneda: La moneda oficial de Japón es el yen japonés. Te recomendamos cambiar algo de dinero antes de tu viaje, pero también puedes utilizar tarjetas de crédito en la mayoría de los lugares.
  • Adaptador de corriente: El voltaje en Japón es de 100V y los enchufes son de tipo A. Asegúrate de llevar un adaptador.

Galería de fotos

solicita información

Al dejar tus datos, uno de nuestros agentes se comunicará contigo para proporcionarte todos los detalles que requieres.

Seleccionar viaje de interés.
crosschevron-left
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram