Logo The Gallery Travel

RUTA DE JUAN PABLO II EN POLONIA Y EL AMOR DE MARIA EN MEDJUGORJE

Esta peregrinación es un viaje espiritual profundo que sigue los pasos del Papa Juan Pablo II en Polonia, combinado con la devoción mariana en Medjugorje. Guiados por el sacerdote Fray Nairo Hernan Lara M. O.A.R., los participantes explorarán lugares sagrados que han marcado la historia espiritual de millones de personas. Desde los sitios que forjaron la vida de uno de los papas más queridos, hasta el santuario donde la Virgen María continúa siendo fuente de esperanza y fe para muchos, este viaje ofrece una oportunidad única de reflexión y renovación espiritual.

Salida:

27 DE ABRIL AL 12 DE MAYO DE 2025

Duración:

16 días

Viaje

Privado
Solicita Información

Acompañamiento: 
Sacerdote FRAY NAIRO HERNAN LARA M. O.A.R.

Ruta del viaje
Información Práctica

Ruta del Viaje

Solicítanos el PDF con la información completa de la ruta

Solicitar Información
DÍA 01

BOGOTÁ – EUROPA


Encuentro en el aeropuerto El Dorado para tomar un vuelo con destino a Europa. Noche a bordo.

DÍA 02

EUROPA – VARSOVIA


Llegada al aeropuerto en Varsovia. Traslado al hotel. Cena y alojamiento en Varsovia.

DÍA 03

VARSOVIA


Después del desayuno visita guiada de la ciudad. Empezaremos con el Palacio de la Cultura y la Ciencia, el edificio más alto de la ciudad construido en el estilo arquitectónico socrealista (stalinista), visitaremos los Jardines Reales de Lazienki, el parque más importante y distinguido de la capital polaca. Aquí está situado el monumento a Federico Chopin junto con varias esculturas y palacios. El más importante es el Palacio sobre el Agua. Después veremos los lugares de martirio durante ocupación nazi - Alemana. La zona del antiguo Gueto de Varsovia, el monumento de los Héroes del Gueto, Umschlagplatz, lugar de deportación de los Judíos. Seguimos con la Ruta Real, la Universidad de Varsovia, el Palacio del Presidente, el Castillo Real. Un paseo por el Casco Antiguo de la Ciudad inscrito en la UNESCO, la columna de Segismundo, la plaza del mercado, los muros, Barbakan, la casa de Marie Curie Sklodowska, el Monumento del Levantamiento de Varsovia. Almuerzo.
TARDE LIBRE. Misa en la iglesia de ST STANISLAUS KOSTKA.

DÍA 04

VARSOVIA – NIEPOKALANÓW – CZĘSTOCHOWA – CRACOVIA.


Salida hacia Niepokalanów. Visita al santuario de la Inmaculada Concepción fundado por el Padre Maximiliano Kolbe. Salida a Częstochowa. Llegada. Visita guiada al monasterio de los Padres Paulinos Jasna Góra donde se encuentra la imagen de la Virgen María de Częstochowa llamada también “la Madonna Negra” - el lugar de peregrinación más importante de Polonia.

 

DÍA 05

CRACOVIA


A la hora indicada visitaremos la ciudad: visitaremos la colina de Wawel y veremos la Catedral. Veremos el Castillo de Wawel y el Collegium Maius (visita en su exterior) . Paseo por el Casco Antiguo, inscrito en la UNESCO. Veremos las Lonjas de los Paños, la puerta de San Florian, visita en la Basílica Mariana en la cual veremos el majestuoso altar de Wit Stworz, veremos también la iglesia de los Dominicos y los Franciscanos.
TARDE LIBRE.

 

DÍA 06

CRACOVIA


Salida a Łagiewniki y visita del Santuario de la Divina Misericordia más importante del mundo, destino de peregrinación de millones de personas. Este lugar, relacionado con la vida y obra de Sor Faustina Kowalska fue proclamado “el centro de la Divina Misericordia” por el Papa Juan Pablo II durante su visita a Polonia en el año 2002 el Papa proclamó este Santuario “el centro de la Divina Misericordia”. El Santuario está compuesto por el convento (en el que vivió y murió la Santa), la basílica y la Capilla, en la que se encuentra la tumba con las reliquias de Sor Faustina y el famoso cuadro de Jesús Misericordioso “Jesús, en ti confío” pintado según la visión de la santa polaca. Misa. Visita al Centro de Juan Pablo. TARDE LIBRE. Alojamiento en Cracovia.

 

DÍA 07

CRACOVIA – MUSEO AUSCHWITZ-BIRKENAU – WADOWICE - SANTUARIO KALWARIA ZEBRZYDOWSKA


Después del desayuno viaje a Oświęcim para visitar el Museo Auschwitz-Birkenau. Visita guiada en el museo del antiguo campo de concentración Nazi Alemán, inscrito en la UNESCO. Lugar de Martirio de la Humanidad. Viaje a Wadowice. Almuerzo. Por la tarde visita el pueblo de nacimiento de Karol Wojtyla, Santo Papa Juan Pablo II. Visitaremos la Basílica Menor de la Presentación de la Virgen María, donde Karol Wojtyła, el Papa San Juan Pablo II, fue bautizado y el Museo de Juan Pablo II, que está situado en la casa natal del Papa. Salida a Cracovia. En ruta parada para visitar el Santuario de Kalwaria Zebrzydowska que después de Jasna Góra en Częstochowa y Łagiewniki en Cracovia, es el santuario más visitado en Polonia. La arquitectura manierista y todo el entorno del Santuario fue inscrito en la lista de la UNESCO en el año 1999 como Patrimonio de la Humanidad. Llegada a Cracovia.

 

DÍA 08

CRACOVIA – ZAKOPANE – LUDŹMIERZ – CRACOVIA


Después del desayuno salida a Zakopane, que se encuentra entre las montañas. Esta región era querida mucho por Juan Pablo II y la persona del Papa es conmemorada en muchos lugares. Llegada a Zakopane. En la ciudad misma y sus alrededores destaca la original arquitectura de madera que se representa en numerosas casas e iglesias con característicos tejados afilados, paseo por la calle Krupowki, la iglesia de madera. Subida en funicular a la colina de Gubałówka para ver el panorama de los Tatras y del Pueblo de Zakopane. Tiempo para las compras. Almuerzo. Regreso a Cracovia. En ruta parada en el camino en Ludżmierz, un pueblo pequeño famoso por su imagen de la Virgen, Reina de Podhale. Durante la ceremonia de la coronación en 1963 cayó del relicario el cetro de la Virgen y el entonces obispo de Cracovia, Karol Wojtylła lo agarró antes de caerse. Misa. Llegada a Cracovia.

 

DÍA 09

CRACOVIA – WIELICZKA -VARSOVIA


Después del desayuno salida a Wieliczka, para visitar la mina de sal inscrita en la UNESCO y excavada en la segunda mitad del siglo XIII. Se descenderá a una profundidad de 135 metros para recorrer durante dos horas dos kilómetros de galerías y cámaras subterráneas ocasionalmente interrumpidas por oscuros lagos salinos. Visita guiada de la real mina de sal. Misa. Almuerzo. Salida a Varsovia. Llegada.

 

DÍA 10

VARSOVIA – EUROPA – MEDJUGORJE


A la hora indicada traslado al aeropuerto para tomar vuelo hacia Bosnia y Herzegovina. Recibimiento y traslado al hotel. Alojamiento en Medjugorje

 

DÍA 11 AL 16 MEDJUGORJE

MEDJUGORJE


Inicio de las actividades propias de nuestra visita a Medjugorje, tendremos la oportunidad de visitar de acuerdo a las actividades de la iglesia los siguientes sitios de interés:
MONTE DE LAS APARICIONES:
El Monte Podbrdo (también llamado Montaña de las Apariciones o Colina de las apariciones) es el lugar donde presuntamente la Santísima Virgen María se apareció ante unos seis jóvenes del lugar en 1981. En la actualidad es un lugar de peregrinación y en esta colina se encuentra la estatua de Nuestra Señora, la Reina de la Paz de Međugorje.

MONTE DE LA CRUZ:
El Monte Križevac (también llamado de Monte de la Cruz o Montaña de la Cruz), es una colina situada junto al monte Podbrdo en la localidad de Međugorje. El monte mide 520 metros y debe su nombre a la presencia en su cima de una gran cruz de cemento colocada el 15 de marzo de 1934, en conmemoración de los 1900 años de la muerte de Jesús. En la cruz fue grabada la leyenda; «A Jesucristo, Redentor de la humanidad, como signo de nuestra fe, de nuestro amor y de nuestra esperanza, y en memoria del 1900 aniversario de la Pasión de Jesús».
TIJALINA
La iglesia actual de Tijalina, construida en los años sesenta, alberga una imagen de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción. A pesar de las dificultades financieras durante el régimen autoritario, los habitantes locales financiaron la construcción de la iglesia con sus contribuciones y mano de obra. Sin embargo, el entusiasmo se vio afectado por los altos costos gubernamentales para enviar la imagen desde Roma. A pesar de estos desafíos, los feligreses realizaron esfuerzos extraordinarios para recaudar fondos y liberar la imagen, permitiendo que Nuestra Señora llegara a su destino en la Iglesia de San Elías en Tijalina, bajo la dirección del padre Jozo.
CENÁCULO
La Comunidad Cenáculo, fundada en julio de 1983 por sor Elvira Petrozzi, acoge a jóvenes desencaminados y desilusionados que buscan redescubrirse a sí mismos y encontrar sentido en la vida. Ofrece un estilo de vida simple y familiar, promoviendo los valores del trabajo, la amistad y la Fe en la Palabra de Dios encarnada en Jesús. La comunidad cree en que sólo a través de Jesús, el hombre puede hallar plenitud y reconstruir un corazón descarriado. Su fuerza se basa en el amor que surge de la Cruz de Cristo, capaz de dar vida a los muertos y liberar a los prisioneros.
ALDEA DE LA MADRE
Desde 1993, existe un predio dedicado a la acogida y educación de niños abandonados o desamparados, fundado por el Padre Slavko Barbaric. Este espacio busca proporcionar a los niños y jóvenes una educación integral en los aspectos físico, intelectual, moral, religioso y cultural. Bajo la guía de las Hermanas de las Escuelas Franciscanas de Herzegovina y colaboradores laicos, los niños experimentan una vida digna, rodeados de amor y comprensión. El establecimiento, oficialmente establecido el 8 de septiembre de 1996, incluye un jardín de infantes, un consultorio odontológico y un gabinete de fisioterapia.

CASTILLO DE NANCY Y PATRICK
Patrick logró darles a sus hijos todo lo que el dinero puede comprar, pero arruinó sus vidas. De apariencia afable y paso tranquilo, cada día recibe junto a Nancy, su mujer, a decenas de peregrinos llegados de todo el mundo para contarles cómo un solo mensaje de la Virgen cambió su vida y la de su familia.

NOTA: EL ORDEN DEL PROGRAMA Y LAS ACTIVIDADES ESTÁ SUJETO A CAMBIO SEGÚN LA DISPONIBILIDAD DE LAS COMUNIDADES.

 

DÍA 17

MEDJUGORJE – BOGOTÁ


Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso a casa.

Información práctica del país

RECOMENDACIONES PRÁCTICAS

 

Clima

  • Polonia: En abril y mayo, el clima es fresco, con temperaturas entre 7°C y 18°C. Puede haber lluvias ocasionales, así que es útil llevar una chaqueta ligera impermeable o un paraguas.
  • Medjugorje: Las temperaturas rondan entre 10°C y 22°C. Es más cálido, pero también es posible que haya lluvias suaves.

Vestuario

  • Capas: Opta por vestir en capas para adaptarte a los cambios de temperatura durante el día.
  • Calzado cómodo: La caminata es una parte importante de la peregrinación. Usa zapatos cómodos y resistentes, preferiblemente impermeables.
  • Ropa modesta: Al visitar lugares religiosos, es importante usar ropa modesta (evitar prendas sin mangas o pantalones cortos). Lleva bufandas o pashminas para cubrir los hombros en iglesias.

Aptitud física

  • Se requiere un nivel moderado de condición física. Hay caminatas, algunas subidas, y tiempos prolongados de pie. Mantén una rutina de caminatas previas al viaje para prepararte.

Otros consejos

  • Adaptadores eléctricos: Polonia y Bosnia-Herzegovina usan enchufes tipo C y F, con voltaje de 230V.
  • Artículos personales: No olvides incluir medicinas básicas y productos de higiene personal.

 

Galería de fotos

solicita información

Al dejar tus datos, uno de nuestros agentes se comunicará contigo para proporcionarte todos los detalles que requieres.

Seleccionar viaje de interés.
crosschevron-left
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram