Iniciamos una peregrinación llena de espiritualidad y cultura que nos llevará a algunos de los lugares más sagrados e históricos de Europa. Durante estos días, recorreremos sitios profundamente vinculados con la fe católica, comenzando en Roma, corazón de la cristiandad, donde tendremos la oportunidad de experimentar la majestuosidad de la Basílica de San Pedro y sumergirnos en la historia del Vaticano. También visitaremos santuarios llenos de devoción y milagros, como San Giovanni Rotondo, donde vivió el Padre Pío, y Monte Sant’Angelo, con su venerado Santuario del Arcángel San Miguel.
Nuestro recorrido nos llevará a Asís, cuna de San Francisco, donde viviremos la paz y el misticismo que caracterizan su legado. A medida que avanzamos, descubriremos tesoros espirituales en Lanciano, donde se resguarda el milagro eucarístico, y en Cascia, lugar de Santa Rita. La peregrinación culminará en Medjugorje, un destino que ha tocado el corazón de millones de personas con sus mensajes de paz y conversión. Esta experiencia es una oportunidad para renovar la fe, experimentar la devoción y conectar con la historia y la espiritualidad de cada lugar que visitaremos.
Encuentro en el Aeropuerto Internacional El Dorado para tomar nuestro vuelo de salida. Noche a bordo.
Llegada al aeropuerto de Roma, recibimiento y traslado al hotel. Alojamiento.
Salida hacia la Basílica de San Pedro (Audiencia Papal). En la tarde salida para visitar el Estado Vaticano con sus Museos, la Capilla Sixtina, obra maestra de la pintura universal y la Basílica de San Pedro con su Puerta Santa. Al finalizar la tarde realizaremos una visita guiada a pie del centro descubriendo la Roma Barroca. Esta visita comienza con la Fuente de Trevi, probablemente la fuente más famosa de la ciudad, luego pasaremos por Plaza de España hasta Via Condotti, la renombrada calle comercial principal de la ciudad. Pasando por Via Veneto llegamos a la Plaza Barberini, donde se encuentra la Fuente del Tritón de Bernini. Desde aquí llegamos a la Piazza Navona con la Fuente de los Cuatro Ríos. Traslado al hotel, cena y alojamiento.
Después del desayuno, salida hacia San Giovanni Rotondo, pasando por Monte Sant’Angelo (5 h aprox), Encaramado en lo alto de una colina a 800 metros sobre el nivel del mar, el Monte Sant'Angelo es famoso por el Santuario del Arcángel Miguel, el santuario más antiguo de Europa, construido sobre una cueva en la que el Arcángel apareció más de una vez. También veremos la Tumba de Rotari, un antiguo y espléndido baptisterio medieval, y la Iglesia de Santa Maria Maggiore. Continuación a San Giovanni Rotondo (25 km -30 min aprox) cena y alojamiento.
Visita de los lugares de Padre Pio: Santuario, Antigua Iglesia de S. Maria delle Grazie, tumba, celda donde vivió y murió, obra de la nueva Iglesia. Posibilidad de asistir a una misa y de visitar (según disponibilidad) el Hospital Casa Sollievo della Sofferenza, una gran obra que el padre Pío logró realizar gracias a la solidaridad de millones de devotos alrededor del mundo.
Nota: el Santuario está a 900 mts aprox en la salida del estacionamiento de los buses. Se puede recorrer esta distancia caminando o en minibús público, al precio de 1 euro por persona y trayecto. (Se paga en destino) Al finalizar las visitas, llegada al hotel y alojamiento.
Salida hacia Asís, de camino visitaremos Lanciano. Los frailes que realizan la visita guiada al interior del Santuario hablan únicamente italiano. Visita a la Catedral de Santa María del Ponte, construida sobre un río, el viejo barrio de Luciano vieja, cuyo trazado urbano se ha mantenido intacto desde el año 200 AC, con las iglesias por los hermosos portales de piedra, la medieval tienda y toda las construcción de ladrillos horneados, la antigua iglesia de Santa Maria Major, cuyo portal es el más hermoso ejemplo de la escultura en Abruzzo de 300 AD, la torre Montanare, la iglesia de San Francesco. Lanciano es una ciudad con una historia antiquísima y una etapa imperdible para quien visita la Val di Sangro. Dotada de un hermoso casco antiguo, está organizada en 4 barrios, cada uno de ellos de fuerte identidad y belleza. Lanciano es también lugar de visitas, cada año y desde todo el mundo, de miles de peregrinos devotos que vienen a visitar la Iglesia de Santa María la Mayor (símbolo ilustre de la ciudad), pero también Piazza del Plebiscito, con la Catedral de la Virgen del Puente y la Basílica de San Francisco donde se pueden encontrar las reliquias del Milagro eucarístico de Lanciano, cuando, en el 700, las hostias se transformaron en carne y sangre. Salida hacia Asis. Alojamiento
Hoy dedicaremos el día a visitar Asís, la patria de San Francisco. El recorrido comienza con una visita al Anfiteatro Romano y, a continuación, a la Catedral de San Ruffino dedicada al santo patrón y primer obispo de la ciudad. En la pila bautismal fueron bautizados San Francisco, Santa Clara y Federico II de Suabia. Descendemos para llegar a la Basílica de Santa Clara, que presenta muchas similitudes con la fachada de la Basílica Superior de San Francisco: la época de construcción (mediados del siglo XII), la sencillez de las líneas góticas, los tres órdenes horizontales, la piedra rosa y blanca de Subasio, el portal ornamentado. El interior gótico de cruz latina tiene una sola nave dividida por cuatro tramos, con columnas, crucero y ábside poligonal. La cripta alberga el cuerpo del santo. Descendiendo desde la Piazza del Comune por Via S. Francesco, se llega a la Basílica San Francisco de Asís, que se alza en posición lateral, dominando idealmente la masa urbana. El Papa colocó la primera piedra en 1228, encargando al hermano Elías, compañero de Francisco, la construcción de una iglesia para albergar el cuerpo del Santo, un convento y un palacio para alojar a los Papas. En la cripta se colocó el cuerpo del Santo, luego tapiado por temor a que fuera robado por los enemigos del Perú. Una vez terminada la basílica inferior, se erigió la superior, consagrada por el Papa en 1253. Contrasta vivamente con la iglesia inferior por su estructura gótica y su luminosidad. En la parte inferior de los muros se encuentra el famoso ciclo de frescos de Giotto, que representa episodios de la vida de San Francisco en 28 paneles, y que el maestro comenzó a pintar en 1296. Visitaremos también la iglesia Santa María Maggiore, donde apreciaremos los restos de Carlo Acutis. Al finalizar las visitas, traslado al hotel, cena y alojamiento.
Salida hacia Perugia (30 Km) donde se encuentra El “Santo Anillo”, es decir, el “anillo sagrado” que usó Nuestra Señora el día de su matrimonio con San José se guarda en un santuario dorado en la Catedral de San Lorenzo. El “Santo Anillo” ha estado en esta Catedral desde el siglo XIX, pero hasta hace poco solo la gente de Perugia conocía su historia. Todo cambió cuando una mística tuvo una visión que reveló pequeños detalles sobre ella. Antes de tener dos visiones del Santo Anillo en 1821, la beata alemana Anna Catarina Emmerich no tenía idea de que el objeto aún existía. El 29 de julio relata: “Vi el anillo de bodas de la Virgen María; no es ni plata ni oro ni ningún otro metal; es de color oscuro y brillante; no es un anillo delgado y estrecho, sino más bien grueso y de al menos un dedo de ancho. Lo vi liso y quieto como si estuviera cubierto de pequeños triángulos regulares en los que había letras. Dentro había una superficie plana. El anillo estaba grabado con algo. Lo vi retenido detrás de varias cerraduras en una hermosa iglesia. Los devotos fieles a punto de casarse toman sus anillos para tocarlo”.Luego saldremos hacia La Basílica de "Santa Rita" de Cascia está situada en la colina de Sant'Agostino, (100km) revestida internamente de mármol travertino de Tivoli blanco como la nieve. Enmarcan el portal de entrada 10 bajorrelieves que inmortalizan episodios significativos de la vida de Rita. Los restos mortales de la santa se conservan en el interior de la basílica. Su cuerpo está dentro de un relicario de cristal y plata y se encuentra en la capilla. Salida hacia Roma (178 Km). Llegada, cena y alojamiento.
Visita las tres principales basílicas de Roma: Santa María Mayor, San Juan en Letrán, la Catedral del Papa que está situada cerca del Palacio Letrán, la antigua residencia de los Papas. En la plaza de San Juan en Letrán se encuentra el obelisco más alto de Roma. A continuación, visitaremos la segunda iglesia más grande de Roma, San Pablo Extramuros. Cena y alojamiento.
A la hora acordada traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hacia Split y conectar a Medjugorje. Llegada, alojamiento y cena.
Desayuno e inicio de las actividades propias de nuestra visita a Medjugorje, tendremos la oportunidad de visitar de acuerdo a las actividades de la iglesia los siguientes sitios de interés:
MONTE DE LAS APARICIONES:
El Monte Podbrdo (también llamado Montaña de las Apariciones o Colina de las apariciones) es el lugar donde presuntamente la Santísima Virgen María se apareció ante unos seis jóvenes del lugar en 1981. En la actualidad es un lugar de peregrinación y en esta colina se encuentra la estatua de Nuestra Señora, la Reina de la Paz de Međugorje.
MONTE DE LA CRUZ:
El Monte Križevac (también llamado de Monte de la Cruz o Montaña de la Cruz), es una colina situada junto al monte Podbrdo en la localidad de Međugorje. El monte mide 520 metros y debe su nombre a la presencia en su cima de una gran cruz de cemento colocada el 15 de marzo de 1934, en conmemoración de los 1900 años de la muerte de Jesús. En la cruz fue grabada la leyenda; «A Jesucristo, Redentor de la humanidad, como signo de nuestra fe, de nuestro amor y de nuestra esperanza, y en memoria del 1900 aniversario de la Pasión de Jesús».
TIJALINA
La iglesia actual de Tijalina, construida en los años sesenta, alberga una imagen de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción. A pesar de las dificultades financieras durante el régimen autoritario, los habitantes locales financiaron la construcción de la iglesia con sus contribuciones y mano de obra. Sin embargo, el entusiasmo se vio afectado por los altos costos gubernamentales para enviar la imagen desde Roma. A pesar de estos desafíos, los feligreses realizaron esfuerzos extraordinarios para recaudar fondos y liberar la imagen, permitiendo que Nuestra Señora llegara a su destino en la Iglesia de San Elías en Tijalina, bajo la dirección del padre Jozo.
CENÁCULO
La Comunidad Cenáculo, fundada en julio de 1983 por sor Elvira Petrozzi, acoge a jóvenes desencaminados y desilusionados que buscan redescubrirse a sí mismos y encontrar sentido en la vida. Ofrece un estilo de vida simple y familiar, promoviendo los valores del trabajo, la amistad y la Fe en la Palabra de Dios encarnada en Jesús. La comunidad cree en que sólo a través de Jesús, el hombre puede hallar plenitud y reconstruir un corazón descarriado. Su fuerza se basa en el amor que surge de la Cruz de Cristo, capaz de dar vida a los muertos y liberar a los prisioneros.
ALDEA DE LA MADRE
Desde 1993, existe un predio dedicado a la acogida y educación de niños abandonados o desamparados, fundado por el Padre Slavko Barbaric. Este espacio busca proporcionar a los niños y jóvenes una educación integral en los aspectos físico, intelectual, moral, religioso y cultural. Bajo la guía de las Hermanas de las Escuelas Franciscanas de Herzegovina y colaboradores laicos, los niños experimentan una vida digna, rodeados de amor y comprensión. El establecimiento, oficialmente establecido el 8 de septiembre de 1996, incluye un jardín de infantes, un consultorio odontológico y un gabinete de fisioterapia.
CASTILLO DE NANCY Y PATRICK
Patrick logró darles a sus hijos todo lo que el dinero puede comprar, pero arruinó sus vidas. De apariencia afable y paso tranquilo, cada día recibe junto a Nancy, su mujer, a decenas de peregrinos llegados de todo el mundo para contarles cómo un solo mensaje de la Virgen cambió su vida y la de su familia.
NOTA: EL ORDEN DEL PROGRAMA Y LAS ACTIVIDADES ESTÁ SUJETO A CAMBIO SEGÚN LA DISPONIBILIDAD DE LAS COMUNIDADES.